jueves, 28 de septiembre de 2017

INFOGRAFÍA REALIZADA CON CANVA.

¿Qué son las infografías?

Las infografías, son herramientas de presentación que nacieron allá en los años 90, cuando se intentó dar nombre a un texto periodístico. Más concretamente, son paquetes de Software que permiten mostrar toda la información sobre un tema en formato de diapositiva, que además, presenta un editor de textos en el que se combinan estos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas temáticas. Además, están destinadas a agrupar toda la información acerca de un tema pero, no requiere exposición oral y no debe imprimirse.

Por un lado, la información debe de ser impactante y precisa. Hay que saber, que la infografía es una publicación clara, directa y fácil de aprender. Además, presentan una imagen de gran impacto, un acomodo estético, una justificación y una investigación del tema.

Por otro lado, es muy importante que en una infografía, se puedan utilizar imágenes que aporten calor, pero se debe de hacer una vez que se reúna toda la información. Hay que tener en cuenta, que se debe dar la información justa de lo que se quiere hablar.

Se pueden encontrar varios tipos de infografias: de línea, gráfica, de tabla y de diagrama.

Algunas de las herramientas que se utilizan para realizar infografías gratuitamente son las siguientes:



Aquí podéis ver ejemplos de varias infografías realizadas con estas herramientas:

Las siguientes infografías tratan sobre el tema de los ángulos, de la asignatura de matemáticas. Está realizada para un curso de tercero de primaria.
Este tema, pertenece al bloque 4 de matemáticas: geometría y presenta los siguientes contenidos: identificación, representación y clasificación de los ángulos.

Infografía realizada por Canva:


Infografía realizada por Picktochart.


lunes, 25 de septiembre de 2017

PRESENTACIÓN.















Hola, mi nombre es María Lozano Gómez y soy alumna de la Universidad de Granada (UGR), más concretamente del campus de Melilla.

Actualmente, me encuentro en el segundo curso del doble grado de educación primaria y ciencias de  la actividad física y del deporte. 

Este blogger, ha sido realizado para la asignatura de recursos didácticos y tecnológicos aplicados a la educación primaria, que es impartida por tres profesoras: M.ª Carmen Robles, María Moya y Silvia Corral. 

El objetivo de esta asignatura, es lograr que hoy en día la sociedad, tenga una formación adecuada del uso de las TIC. Pero sobre todo, el principal objetivo, es indagar mayoritariamente en la comunicación, interacción y metodología que se puede encontrar en cualquier aula de educación primaria.

En este blogger se van a presentar todos los trabajos que se han ido realizando a lo largo del semestre.

Trabajos con la profesora M.ª Carmen Robles:

-Realizar una infografía con Canva.
-Cómo hacer un portfolio (Google Sites) (Blogger)
-Análisis del uso de las tecnologías en la legislación española.
-Calendario diario de la asignatura (Google Calendar)
-Cómo realizar un formulario (Google Form)
-Crear un Kahoot!
-Creación de tres actividades educativas con la herramienta Educaplay.
-Encuesta acerca de las prácticas interdisciplinares.

Trabajos realizados con las profesoras María Moya y Silvia Corral.

-Realizar una infografía con Piktochart.
-Búsqueda acerca de bancos de actividades educativas.
-Creación de Powtton sobre el tema de aprendizaje regulado.
-Creación de un escritorio virtual educativo con la herramienta Symbaloo.
-Infografía de la unidad didáctica. 

INFOGRAFÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.

En esta entrada, se hablará sobre la infografía realizada para la exposición de la unidad didáctica de la asignatura. Esta unidad didácti...